viernes, 21 de julio de 2017

Luis Cano Perez (Vida y obra)

[caption id="" align="alignleft" width="300"]Luis Cano Pérez Luis Cano Pérez[/caption]

Luis Cano Pérez (1904-1972) Nacio el 20 de julio de 1904 en Serón, Almería, Andalucía (España) y murió el 3 de mayo de 1972 en Guayaquil, Guayas,  (Ecuador) el anarquista y anarcosindicalista Luis Cano Pérez. .





En 1929 marchó a Cataluña, donde trabajó primero en el puerto y después de albañil. En l'Hospitalet de Llobregat se afilió a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), a la Federación Anarquista Ibérica (FAI) y a las Juventudes Libertarias, siempre adscrito al sector más radical, con Josep Xena Torrent, Josep Abeja Pérez y otras.


El diciembre de 1933 participó activamente en e llevantamiento revolucionario en la Hospitalet que proclamó el comunismo libertario.


El julio de 1936, con un pelotón armado de Hospitalet, marchó a Serón e impidió la represión.


Entre 1936 y 1937 fue regidor de Defensa del Ayuntamiento del Hospitalet y miembro del Comité Regional de Cataluña de la CNT.


Algunos le atribuyeron la dirección de patrullas de control y por eso fue detenido a raíz del asesinato el 25 de abril de 1937 del entonces comunista Juan Roldán Cortada, secretario de Rafael Vidiella, consejero de Trabajo de la Generalitat de Cataluña; pero días después fue liberado.


En 1939, con el triunfo fascista, se exilió en Francia y el año siguiente pasó en Santo Domingo.


Entre 1941 y 1942 intentó crear una colonia libertaria por la zona del río Saloya (Pichincha, Ecuador), con Josep Peirats Valls, Alejandro Gilabert Gilabert y Antonio Bonilla Albadalejo.


Más tarde se dedicó a la plantación del plátano y de café y organizó cooperativas de productores en Ecuador. Sus hermanos Enrique, José y Juan también fueron militantes anarquistas.


Su compañera fue Laura García Zaloña (Áurea), activa militante de las Juventudes Libertarias.




0 comentarios:

Publicar un comentario